• Nutrición
  • Dieta y Actividad Física durante el aislamiento por el COVID 19

Dieta y Actividad Física durante el aislamiento por el COVID 19

Abril – mayo 2020: Resultados desde el studio de cohort Nutrinet . Santé de Francia.

Autores: Mélanie Deschasaux, Natalie Druesne, Younes Essedidik,

Revista: The american journal of clinical nutrition, volume 113, issue 4, april 2021, pages 924–938.

https://academic.oup.com/ajcn/article/113/4/763/6132589

INTRODUCCION. 

Desde diciembre de 2019, COVID-19 se ha propagado firmemente, resultando en un abrumado sistema de cuidado de la salud y numerosas muertes en el mundo. 

Para contrarrestar estos resultados, algunos países como Francia, aplican medidas de aislamiento, requiriendo clausura temporaria de todos los lugares esenciales causando una disrupción sin precedentes de la vida diaria.

OBJETIVOS

Explorar cambios potenciales en la ingesta alimentaria, actividad física, peso corporal, y suministro de alimentos en aislamiento por COVID y cómo se diferencian según características individuales.

MÉTODOS

Se estudiaron 37,252 adultos en Francia en aislamiento con cuestionarios en abril–mayo 2020. 

Se investigaron cambios relacionados con nutrición y condiciones sociodemográficas, estilo de vida, y status de salud.

RESULTADOS

Durante el aislamiento  se vieron tendencias en cambios desfavorables: disminución de actividad física AF 53%,  aumentó tiempo sedentario, 63%, aumento snackings,  menor consumo de alimentos frescos frutas y pescado y mayor consumo de azúcares, galletitas y tortas.

Además se vio aumento del cocinar en casa 40% 

Un 35% ganó peso en un promedio de 1.8 kg y un 23% perdió peso en promedio 2 kg.

CONCLUSIONES.

Estos resultados sugieren que cambios nutricionales durante el aislamiento se dan en direcciones favorables y desfavorables. Las cambios desfavorables deberían ser considerados en un eventual futuro aislamiento, y deberían ser monitoreados para prevenir un incremento del riesgo de enfermedades relacionadas con la nutrición. Los cambios de dieta / actividad física deberían ser mantenidos. Los cambios positivos deberían ampliarse a gran escala.

12 de febrero de 2022

Comparación de adicciones

Cuadro comparativo de adicciones en el que podrá diferenciar los beneficios para la salud que puedan tener
12 de octubre de 2021

Las siete prioridades para acabar con el hambre y proteger el planeta

Recientemente se ha publicado en Nature un comentario sobre los sistemas alimentarios en relación con las siete prioridades para...
4 de octubre de 2021

COMER DE DIA Y SANO: EDUCAR

En una reciente y seria investigación se habla que variaciones en horarios nocturnos de comidas y comer más tarde,...
27 de agosto de 2021

NO SOY UN ESCRITOR

No soy un escritor. Escribo. No me considero escritor.  Por lo menos no soy escritor profesional, nunca viví económicamente...