MIS PRIMEROS LIBROS
Mi primer libro oficial, fue El Islote. Se realizaron 50 fotocopias de esa obra.
Antes escribí cinco cuentos de diabetes, tres de ellos representados en ocasión de unas Jornadas Nacionales de Diabetes de la Federación Argentina (FAD).
El siguiente libro, fue Juan Colesterol, el primer libro de carácter educativo. Con dibujos y poco texto. Eso fue en 1987. Puse los insumos y la impresión de unos 500 ejemplares se hizo en la Federación Médica del Chaco.
Mientras tanto escribía Allá en Puerto Rico, publicado más adelante y comencé a escribir Las Repúblicas Médicas.
Además escribí varios relatos, jamás publicados, “Por los Caminos del Chaco Médico, con relatos acerca de mi tarea como Presidente de la Asociación Médica del Chaco, También redacté cuentos de ficción como Martín Boniek y Estaban Boniek, tampoco salieron a la consideración pública de los demás.
Se imponía escribir sobre diabetes y para la población. Se me ocurrió, y lo hice, en forma de Cartas. El libro número fue 3 Cartas Diabéticas, escrita en mayúsculas, pues pensaba que facilitaba la lectura a mucha gente con esta enfermedad que podía tener algún grado de disminución de la visión. Puse el material y se imprimió en la Universidad del Nordeste. Ese libro, en la cantidad de unos 500 ejemplares con mi aporte de materiales necesarios, se hizo en la Universidad Nacional del Nordeste. Eso fue en 1995.
Una empresa se hizo cargo desinteresadamente de los gastos de la impresión de Yo, Diabético con textos y algunos dibujos, obvio sobre Diabetes. Fue el cuarto libro, salido a la luz en 1996.
Llegó la computadora y escribí el primer libro en estos aparatos, el quinto,
Consejos Breves en Diabetes, destinado a la. población. Debía ser concreto breve, con recomendaciones. Ese libro lo costeó el gobierno de la provincia del Chaco en varias ediciones de a mil ejemplares por vez, y se distribuyeron gratuitamente a toda la provincia. En 1999 se presentó la obra en una multitudinaria reunión, con la presencia de la Presidente de la Federación Internacional de Diabetes, María de Alva y más de tres mil personas.
Me quedé sin ejemplares, y ya no habría impresiones gubernativas.
Decidí hacer Juan Diabetes, una especie de Consejos Breves en Diabetes,
Actualizado y con muchas más páginas. Pagué por mil ejemplares, 4.000 $ en aquel entonces, me entregaron 400. Me estafaron.
Y sigue la historia…